Con el objetivo de validar los resultados obtenidos del proceso de alineación entre los planes construidos por los Consejos Nacionales de Diálogo y la Agenda 2030, se llevo a cabo un taller en el que participaron representantes de los Consejos Nacionales: de Seguridad Ciudadana y Convivencia (CNSCC), de Educación (CONED) y de Sustentabilidad y Vulnerabilidad Ambiental (CONASAV).
Durante el encuentro se expuso el alcance y relevancia que tiene para los Consejos el poder articular los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), con algunos de los ejes y acciones planteadas en los planes El Salvador Seguro, Educado y Sustentable.
En su intervención Rafael Pleitez, Representante Residente Auxiliar del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), destacó que la reunión busca “lograr identificar las sinergias que puedan contribuir a que los Planes aceleren la consecución de las metas de la agenda 2030”.
Al respecto, Doris Jaime, Directora de Seguimiento y Evaluación de la Secretaría Técnica y de Planificación de la Presidencia (SETEPLAN), dijo que “el trabajo de los Consejos es importante porque participan en la planificación sectorial del desarrollo, que es un eje relevante en la Agenda 2030, y se puede aprovechar la integración de estos espacios desde su definición, indicadores y recursos para poder impulsar los ODS”.