A partir del marco de indicadores mundiales brindados por el Grupo Inter-agencial y de Expertos sobre Indicadores de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, dentro de la Comisión de Estadística del Sistema de Naciones Unidas, durante el año 2016 el Equipo de Coordinación Nacional conformado por delegados de SETEPLAN y del Ministerio de Relaciones Exteriores realizó un diagnóstico de la información estadística nacional para atender la Agenda global, considerando la disponibilidad de información y la pertinencia de la medición para poder dar respuesta a las metas según la realidad y prioridades nacionales.

Como resultado de un ciclo de 17 talleres de definición y validación, uno para cada ODS y la frecuente revisión que realiza el equipo de Seguimiento del GOES, El Salvador está reportando 99 indicadores mundiales; los cuales son complementados con 122 indicadores nacionales adicionales, como respuesta a los amplios requerimientos de las metas de la Agenda 2030, con los cuales se pretende enriquecer el análisis estadístico de los ODS

mapamundi
 Ámbito Internacional 
17 169 232
OBJETIVOS METAS INDICADORES
mapaESA
 Ámbito Nacional 
17 169 221
OBJETIVOS METAS INDICADORES
(99 Internacionales + 122 Nacionales)
 
Tabla 1. Resultado de los ciclos de talleres sobre validación y definición con instancias de Gobierno
Indicadores Internacionales
que aplican a El Salvador
213 INDICADORES
 
Indicadores Internacionales Factibles de
Medir en El Salvador
99 INDICADORES
(46%)
Resultados del ciclo de 17 talleres de validación y definición con las instancias de Gobierno y la revisión frecuente del marco mundial de indicadores.
Tabla 2. Indicadores Nacionales
Objetivo Indicadores Internacionales Factibles de Medir Indicadores Nacionales Complementarios Total Indicadores
ODS 1 6 4 10
ODS 2 6 12 18
ODS 3 23 5 28
ODS 4 7 11 18
ODS 5 7 5 12
ODS 6 5 6 11
ODS 7 2 3 5
ODS 8 11 10 21
ODS 9 5 6 11
ODS 10 4 3 7
ODS 11 2 7 9
ODS 12 1 6 7
ODS 13 1 4 5
ODS 14 1 4 5
ODS 15 2 3 5
ODS 16 8 19 27
ODS 17 8 14 22
Total: 99 122 221
Actualizado al 16 de mayo de 2019

Para los indicadores definidos en la Agenda Nacional de Desarrollo Sostenible (mundiales y nacionales) se logró establecer metas al 2019, equiparando las prioridades y recursos asociados, al período de implementación del Plan nacional de Gobierno. También se obtuvo información de planes, programas, acciones estratégicas institucionales y el marco normativo vigente en implementación para alcanzar las metas ODS.

A partir de la validación del marco de indicadores y considerando la oportunidad de análisis de los avances de las metas y objetivos, se ha diseñado y puesto en funcionamiento el Sistema de Monitoreo y Seguimiento a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), el cual presenta los avances anuales de los indicadores tanto internacionales como nacionales, su comportamiento histórico a partir de la línea base establecida desde 2015 (excepto algunos casos cuya línea base depende de la última medición disponible), ficha técnica de indicador, reportes de indicadores en diferentes modalidades, estadísticas, entre otros.

El Sistema cuenta con métricas para dar seguimiento al avance del marco programático y presentar los porcentajes de avance, financiamiento y población beneficiada con la implementación de políticas, programas, componentes y acciones estratégicas institucionales vinculadas con cada objetivo, meta e indicadores; mostrando un panorama de los medios de implementación gubernamentales.

El Sistema está alojado en un ambiente web que facilita el acceso del público a cada uno de los objetivos, metas e indicadores asociados con los niveles de desagregación disponibles y provistos por las instituciones; propiciando la transparencia, rendición de cuentas y contraloría social. *

El Sistema de Monitoreo y Seguimiento a los ODS es un espacio inclusivo y participativo que facilita la integración de datos e información proporcionados por el Gobierno, Sociedad Civil, Sector Privado y otros actores sobre avances de indicadores, meta y objetivos; asi como las intervenciones e iniciativas implementadas a nivel nacional.

*Recuerde que debe tener activado el plugin de Flash Player en su navegador de preferencia.